La Maestría Profesional en Salud del Ciclo de Vida fue creada en 2012 por la Universidad Católica de Pelotas (UCPel). Dirigido a la macrorregión de Pelotas/Rio Grande, recibe anualmente a profesionales que actúan en el Sistema de Salud existente en 22 municipios de la Zona Sur de Rio Grande do Sul. Originalmente llamada Maestría Profesional en Salud de la Mujer, Niño y Adolescente por identificar la necesidad de atención prioritaria para este público, recientemente cambió su nombre a Salud del Ciclo de Vida con el objetivo de incluir a grupos minoritarios y otros segmentos de la población.
La única Maestría Profesional en el área de salud pública de la región se encarga de contribuir a la cualificación de los recursos humanos en los diferentes niveles de atención en salud de los municipios. Grupos de profesionales acuden a la UCPel en busca de mejorar sus procesos de trabajo. La Maestría Profesional también se destaca por su compromiso de devolver los resultados de las investigaciones desarrolladas a la comunidad.
La interconexión con los cursos Stricto Sensu y Lato Sensu en salud, Residencias Médicas y Profesionales proporciona una nueva mirada a problemas que a menudo son conocidos. Equipados con información actualizada, los docentes son responsables de generar conocimientos y técnicas orientadas a mejorar la calidad y resolutividad de la atención básica de salud.
El carácter multidisciplinar del Máster forma profesionales con capacidad para liderar el trabajo de equipos que trabajan en los diferentes niveles de atención sanitaria. Los estudiantes de maestría también son estimulados a observar las características de las comunidades donde actúan y su realidad laboral, con el objetivo de identificar necesidades y atender las políticas públicas creadas por el Ministerio de Salud.
Coordinador
Prof.a. Luísa Jardim Corrêa de Oliveira
Coordinador adjunto
Prof. Fernando Celso Lopes Fernandes de Barros